Premio al diseño de experiencia de usuario, en la aplicación de una interfaz móvil
Un excelente ejemplo del
diseño de experiencias de usuario y de la versatilidad de oportunidades que se
tienen para crearlos es este caso real en el que se unen tres disciplinas para
crear la aplicación móvil más innovadora del momento. Desarrolladores y programadores,
mercadólogos y diseñadores de información, se unen para crear la experiencia de
usuario más aplaudida del momento. La tecnología está de nuestro lado, trabaja
con nosotros para darle a nuestros usuarios justo lo que necesitan aunque aún
no lo sepan.
Se realizó algo a lo que
me atrevería a llamar un arte, una conjunción entre varias ciencias que
parecerían tener muy pocas cosas en común, que dio fruto a una verdadera poesía
de la experiencia. Una investigación contextual para detectar fallas en los
sistemas y carencias en los procesos fue el primer paso de búsqueda de este
tesoro (desarrolladores). La clave, preocupación por el usuario, encontraron
sus necesidades y detectaron los obstáculos a los que se enfrentan
(diseñadores, mercadologos).
Juntos lograron una
danza elegante, una correlación entre sus especialidades y crearon una interfaz
para dispositivos móviles que orienta al usuario jerarquizando información que
realmente necesita. El diseñador ha cumplido su propósito, pero no podemos olvidarnos
de otra necesidad clave en cualquier sistema “El negocio”, ¿cómo incrementar
las ventas sin descuidar la calidad de los procesos?... Mantén al usuario
conforme con el servicio que recibe.
La aplicación lleva al
usuario a una zona de confort tan memorable que no va a alejarse de la marca
nunca, porque sabe que esta se preocupa por el, así alzamos los números en
relación a la felicidad de nuestro usuario .
Para DDB
& Tribal Worldwide, Amsterdam, el secreto para fomentar la
creatividad de su equipo de diseño se basa en una creencia a la que llaman la creatividad relevante. "Creatividad
relevante no es sólo sobre el desarrollo de las ideas poderosas de
comunicación, sino también sobre la creación de una estrategia de distintivos,
así como tácticas distintivos y ejecución en los medios y la tecnología", afirma Ellen van den Berg, Jefe de la agencia
UX.
La aplicación ganadora
del premio de diseño de experiencia Bottom Line Impact, pertecene a McDonald´s,
el equipo de UX se dedicó a encontrar las necesidades de negocio ligadas a las
necesidades de los usuarios y engendraron una aplicación que superó las
expectativas de todas las áreas. Según van den Berg, la aplicación es parte de
un programa de marketing más amplio destinado a la construcción de relaciones
duraderas con los clientes y el servicio que ya ofrecían, con estrategias de
marketing como información y ofertas relevantes en momentos relevantes.
El usuario personaliza
la información que realmente le interesa, segmentando su búsqueda para la franquicia
deseada dependiendo de su ubicación, la información se actualiza en cualquier
momento del día. La aplicación coincide con el calendario de marketing regulado
McDonald´s y todo el contenido es flexible y personalizable, de modo que se
alinean las necesidades de la empresa con las de sus usuario, creando una comunicación
externa de McDonald para sus consumidores. "Juntos
hemos creado una aplicación que es reconocido por McDonald global como
una" mejor práctica " Ellen van
den Berg.
Dentro de una semana de
su lanzamiento, la aplicación se ha descargado un millón de veces, colocándolo en
la primera posición en la tienda de aplicaciones de Apple y en Google Play.
Llevó a los restaurantes al 21% de sus clientes y con el uso de cupones móviles,
hubo un aumento del 47%.
Josh Tyson. (2014). No Bottom Line? No Experience. Marzo 2015, de UX, Magazine Sitio web: http://uxmag.com/articles/no-bottom-line-no-experience
Lo mismo que en la entrada anterior :-)
ResponderBorrar