El buen diseñador sabe crear su propio "DREAM TEAM"
La perspectiva
interdisciplinaria de esta profesión es una visión que va ganando terreno
debido a los aportes que brinda para lograr soluciones visuales y gráficas de
mejor calidad y contenido; todo el tiempo estamos expuestos y nos vemos
influenciados por un sin fin de recursos gráficos de los que ciertamente hemos
llegado a depender.
Esto obliga a
los diseñadores a tomar una postura ética que engloba el desempeño de nuestra
disciplina desde un enfoque integral, tanto como practico como teórico.
Las nuevas
necesidades de los usuarios y la sed por resolver problemas ha llevado a todas
las ramas del diseño en general a guiarse en otras ciencias y saberes, tomando
en cuenta los criterios de usabilidad que el usuario le da a los productos que
están en su contexto.
El diseñador de
información visual hace uso de las nuevas tecnologías que los ingenieros
desarrollan junto con las teorías y medios que ofrece la psicología y al mismo
tiempo adquiere la responsabilidad de hacer uso de los nuevos materiales que
son amigables con el medio ambiente, etc. ofreciendo a la sociedad productos
con valor técnico, teórico y social, al conjugar los beneficios de estas
herramientas con sus conocimientos teóricos sobre el diseño, la comunicación y
su experiencia en la aplicación de dichos saberes en su labor diaria.
La relación que
existe entre diferentes disciplinas y el diseño es infinita ya que en el simple
uso de la redacción echamos mano de la retorica y el buen uso de la gramática
para no confundir a nuestro lector.
El usuario es el
centro de nuestro diseño por lo tanto debemos conocer los procesos cognitivos
que requiere para realizar acciones y tomar decisiones y que nuestro diseño sea
efectivo, ahí es donde entra la ciencia más socorrida por el diseñador, la
psicología, gracias a esta podemos saber como reducir los procesos y agilizar
las acciones haciendo que el usuario tenga una experiencia agradable al
enfrentarse a la interacción de un producto o una interfaz.
Esto ultimo nos
acerca a los programadores e ingenieros que dedican sus horas de desvelo para
la creación de portales que ayudarán a conectar al usuario con un mundo virtual
que llevará su proceso de aprendizaje y conectividad a otro nivel. Gracias a la
tecnología las limitantes para un diseñador son actualmente mínimas, logrando
un trabajo en conjunto con otras disciplinas el “dream team”, que sin duda nos
muestra evidencias de lo que sería necesario para cubrir hasta la más mínima
necesidad.
Cada proyecto de
diseño es diferente, cada usuario al que va dirigido es diferente, sobre todo
porque las personas nos encontramos en una constante evolución y nuestras
necesidades son cambiantes continuamente. Por lo tanto son las técnicas de investigación
de cada disciplina las que marcan la pauta de la evaluación constante que debe
tener un diseño. Creando una relación estrecha entre las evaluaciones y las
soluciones continuas supervisadas por el diseñador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario